Mostrando entradas con la etiqueta consejo para blog. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consejo para blog. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de mayo de 2010

¡¡Los primeros siempre ganan!!

En esta vida, ser el primero puede marcar una gran diferencia y en el mundo online ocurre lo mismo. Estar bien posicionado en los buscadores, ser el primero o al menos de los primeros, es básico. Un detalle como éste, puede explicar parte del éxito o fracaso de un negocio online.

Para verlo más claramente, el primer resultado que aparece en una búsqueda recibe el doble de clicks que el segundo y el triple que el tercero. Así, según datos de Google,  el primero recibe el 35% de los clicks, el segundo el 17% y el tercero el 12%.


Pero donde más diferencia se percibe en las visitas es en estar en la primera página o no. Estar posicionado en la última entrada de la primera página supone un 143% más de visitas que ser el primero de la segunda página. ¡Ahí es nada!

De ahí, la grandísima importancia que tiene hoy en día la aplicación de técnicas SEO (Search Enginee Optimization), para el buen posicionamiento de las URLs de las páginas. Éstas abarcan la programación, el diseño y los contenidos de las páginas. Estableciendo unos pautas concretas, que permiten tener una mayor relevancia y notoriedad dentro de las búsquedas.

¿Sueles pasar de la primera página del buscador?

domingo, 18 de abril de 2010

¡Desnudo!

¡Mentes sucias y curiosas!jajaja. Con esto simplemente quería demostrar que tener un buen titular es clave para captar la atención del público. Sea el tema el que sea, lo primero es captar el interés y hacer que empiecen a leer. Luego, hay que intentar sintetizar en el primer párrafo lo que se quiere transmitir. Y después desarrollarlo.


Algunos consejos que yo mismo empezaré a aplicar son:
  • Uso de números: "Las Tres Verdades", "5 trucos...", "10 formas de...".
  • Uso de contradicciones: "No lo leas", "Facebook no es una red social".
  • Referencias conocidas: "Hablando con Brad Pitt", "Fernando Alonso dice...". Nombrar a famosos o lugares conocidos por todos.
  • Lenguaje provocativo: "Tetas", "No la cagues", "Lo enseña todo", etc.
  • Posicionamiento contrapuesto: "GH no es televisión, es telebasura", "La publicidad no es arte, es mentir". Sirven para crear debate, unos a favor y otros en contra.
!Prueba y cuentanos!