Mostrando entradas con la etiqueta google. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta google. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de octubre de 2010

¡Ojo a la Social Search!

En pleno apogeo del posicionamiento online, toma relieve la labor de los denominados SEO o Search Engine Optimization. Sin embargo, en este mundo virtual, la evolución y los cambios son constantes. Por eso, los profesionales del marketing en buscadores tienen que estar constantemente con un ojo en las noticias que salen sobre los buscadores y, sobre todo, sobre los nuevos parámetros de búsqueda.

Los métodos empleados por los SEO siguen plenamente vigentes, no digo lo contrario, pero se añade un nuevo factor a tener muy en cuenta, las "búsquedas sociales". Se trata de ofrecer en los resultados de búsqueda, información actual compartida por los usuarios a través de las redes sociales. Con esto, se dará mayor relevancia a la información más reciente.


Esta tendencia es imparable, Google ya la está teniendo en consideración en sus búsquedas y algunas de las mayores redes sociales, como son Facebook o Twitter, ya lo permiten. Por eso, ningún SEO se salvará. Habrá que adaptarse e incluir, cuanto antes, los medios sociales a las estrategias y técnicas empleadas hasta ahora. Ahí entrará en juego la figura del Community Manager y del Social Media Manager, con quienes será necesario formar equipo. 

Todo para conseguir el mismo objetivo de siempre, la mayor visibilidad y notoriedad posible dentro de los buscadores. O lo que es igual, aparecer en los primeros puestos de las páginas de resultados.    

Así que "renovarse o morir" tiene que ser el lema de quienes viven a caballo entre el mundo real y el virtual.  

jueves, 10 de junio de 2010

¡¡¡Nuevo Canon Digital!!!

La SGAE, en su afán recaudatorio, una vez más quiere imponer un nuevo canon. Mientras el Tribunal de la Unión Europea está deliberando sobre la ilicitud del canon digital español, las entidades de gestión de derechos de autor ya buscan nuevas formas de recaudar más dinero.

Primero fue el famoso canon digital, impuesto revolucionario sobre todos aquellos dispositivos capaces de almacenar y reproducir obras protegidas por derechos de autor (USB, CD, DVD, scáner, grabadora, móviles, impresoras, etc).


Después el apoyo a la Ley Sinde para "combatir" las descargas ilegales en la Red, permitiendo el cierre de páginas web de difusión de contenidos protegidos sin la necesidad de una intervención judicial. Lo cual debo añadir que vulnera y de largo los derechos legales básicos.

Ahora, el nuevo objetivo de la SGAE y el resto de organismos de gestión es cobrar un nuevo canon a las conexiones ADSL. Las entidades cobrarían un canon a las operadoras telefónicas, suministradoras de la línea. Éstas, a su vez, recaudarían el dinero de la imposición de tasas a los navegadores (Google, Yahoo, Youtube...) y, lo más sorprendente aún, incluso a las redes sociales (Facebook, Tuenti, Twitter...). En concepto de qué, ya no lo sé.

Está claro que mientras nadie les pare los pies, hay que seguir metiendo "pa' la saca". Lo de la crisis no va con ellos. Pero, ¿hasta que punto estamos dispuestos a seguir pagando? ¿No son suficientemente ricos? Propongo una recolecta...

sábado, 29 de mayo de 2010

¡¡Los primeros siempre ganan!!

En esta vida, ser el primero puede marcar una gran diferencia y en el mundo online ocurre lo mismo. Estar bien posicionado en los buscadores, ser el primero o al menos de los primeros, es básico. Un detalle como éste, puede explicar parte del éxito o fracaso de un negocio online.

Para verlo más claramente, el primer resultado que aparece en una búsqueda recibe el doble de clicks que el segundo y el triple que el tercero. Así, según datos de Google,  el primero recibe el 35% de los clicks, el segundo el 17% y el tercero el 12%.


Pero donde más diferencia se percibe en las visitas es en estar en la primera página o no. Estar posicionado en la última entrada de la primera página supone un 143% más de visitas que ser el primero de la segunda página. ¡Ahí es nada!

De ahí, la grandísima importancia que tiene hoy en día la aplicación de técnicas SEO (Search Enginee Optimization), para el buen posicionamiento de las URLs de las páginas. Éstas abarcan la programación, el diseño y los contenidos de las páginas. Estableciendo unos pautas concretas, que permiten tener una mayor relevancia y notoriedad dentro de las búsquedas.

¿Sueles pasar de la primera página del buscador?

viernes, 14 de mayo de 2010

¡Google tiembla de miedo!

A pesar de ser considerada por muchos la empresa más rentable del mundo, gracias en parte a su sistema de publicidad AdWords, Google sabe que su reinado puede acabar pronto. Tan sólo es necesario que algún competidor produzca un proyecto innovador, que supere la ventaja competitiva que supone dicho programa de publicidad.

Lo tienen muy presente y, por eso, Google trabaja desde hace tiempo en la diversificación del negocio y la innovación, con sus conocidos Google Labs, la compra de Youtube o la intención de introducirse en el mundo de las redes sociales.


Pero ya le ha surgido un fuerte competidor capaz de hacerle frente, Facebook. La red social más importante del mundo le ha plantado cara en varios campos:
  • Las búsquedas: por las cuales comienza a apostar motivado por los millones de usuarios de los que dispone.
  • Nuevo proyecto Titan: con el que pretende atacar directamente a uno de los servicios más destacados de Google, el programa de mensajería Gmail.
  • La publicidad: poder sobre el que se basa la hegemonía online y objetivo principal de muchos. Facebook ha anunciado su estrategia “Open Graph“, que pretende suponer una innovadora fuente de ingresos publicitarios, cuya proyección es incalculable en estos momentos. 
Ha comenzado una guerra, seguro que Google no se queda con los brazos cruzados.

¿Quién crees que ganará?