Mostrando entradas con la etiqueta marketing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marketing. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de mayo de 2010

¡¡Los primeros siempre ganan!!

En esta vida, ser el primero puede marcar una gran diferencia y en el mundo online ocurre lo mismo. Estar bien posicionado en los buscadores, ser el primero o al menos de los primeros, es básico. Un detalle como éste, puede explicar parte del éxito o fracaso de un negocio online.

Para verlo más claramente, el primer resultado que aparece en una búsqueda recibe el doble de clicks que el segundo y el triple que el tercero. Así, según datos de Google,  el primero recibe el 35% de los clicks, el segundo el 17% y el tercero el 12%.


Pero donde más diferencia se percibe en las visitas es en estar en la primera página o no. Estar posicionado en la última entrada de la primera página supone un 143% más de visitas que ser el primero de la segunda página. ¡Ahí es nada!

De ahí, la grandísima importancia que tiene hoy en día la aplicación de técnicas SEO (Search Enginee Optimization), para el buen posicionamiento de las URLs de las páginas. Éstas abarcan la programación, el diseño y los contenidos de las páginas. Estableciendo unos pautas concretas, que permiten tener una mayor relevancia y notoriedad dentro de las búsquedas.

¿Sueles pasar de la primera página del buscador?

sábado, 24 de abril de 2010

La guerrilla SI hace marketing

La Web permite infinidad de maneras de conseguir notoriedad sobre nuestra marca. Posiblemente una de las más baratas y efectivas sea el marketing de guerrilla en la web 2.0.  Aunque no es algo nuevo, para la mayoría de las empresas sí. Por eso intentaré resolver algunas dudas:

  • ¿Qué es exactamente? Es el marketing de alto impacto a bajo coste.
  • ¿Por qué está de moda? Por que es una publicidad que no molesta, son originales y sorprende al espectador.
  • ¿Por qué se utiliza? Vivimos en un mundo saturado de publicidad, en el que recibimos más de 3.000 mensajes comerciales diarios, lo cual resta efectividad y crea indiferencia.
  • ¿Qué lo hace más atractivo? La frescura, la novedad, el ingenio, la sorpresa...
  • ¿Para qué se utiliza? Conseguir notoriedad, lanzar un producto, captar público en el punto de venta, fidelizar... 
  • ¿Por qué es más efectivo? Evita los medios publicitarios más colapsados (televisión, radio, prensa...), relacionándose de forma directa con el consumidor en nuevos espacios poco o nada explotados; se evita la intromisión no deseada, permitiendo vivir experiencias y contar historias.
  • ¿Quién lo utiliza? Empresas innovadoras tanto en su servicio u oferta como en la forma de promocionarse; conocidas por todos como Google y Ebay, o menos conocidas como Frontline (que vende insecticidas para las pulgas).
  • ¿Por qué es más rentable? En vez de lanzar un mensaje sobre la masa de consumidores, se propaga entre los consumidores.
  • ¿Cómo medir sus resultados? Igual que el marketing convencional, en cifras. Pero a esto hay que añadirle la imagen y la calidad transmitida.
Espero haber aclarado algunas dudas existentes sobre esta nueva forma de comunicarse con los públicos. De todas formas, este tema da para mucho y seguramente lo retome más adelante.

Cuéntanos ¿Has visto alguna acción? 
 

    domingo, 18 de abril de 2010

    ¡Desnudo!

    ¡Mentes sucias y curiosas!jajaja. Con esto simplemente quería demostrar que tener un buen titular es clave para captar la atención del público. Sea el tema el que sea, lo primero es captar el interés y hacer que empiecen a leer. Luego, hay que intentar sintetizar en el primer párrafo lo que se quiere transmitir. Y después desarrollarlo.


    Algunos consejos que yo mismo empezaré a aplicar son:
    • Uso de números: "Las Tres Verdades", "5 trucos...", "10 formas de...".
    • Uso de contradicciones: "No lo leas", "Facebook no es una red social".
    • Referencias conocidas: "Hablando con Brad Pitt", "Fernando Alonso dice...". Nombrar a famosos o lugares conocidos por todos.
    • Lenguaje provocativo: "Tetas", "No la cagues", "Lo enseña todo", etc.
    • Posicionamiento contrapuesto: "GH no es televisión, es telebasura", "La publicidad no es arte, es mentir". Sirven para crear debate, unos a favor y otros en contra.
    !Prueba y cuentanos!

    domingo, 11 de abril de 2010

    ¿Buscas un Master?

    Como ya he comentado en anteriores entradas, la comunicación vive un momento de cambios profundos. Surgen nuevos medios y formatos para comunicar que afectan a numerosas profesiones: publicidad, relaciones públicas, marketing, comunicación audiovisual, periodismo, etc.

    Se hace imprescindible ampliar los conocimientos y especializarse para muchos profesionales en activo y recién licenciados. La solución es el Master.

    Aunque ya existen unos cuantos que dirigen su temario al mundo online, la oferta es aún bastante escasa. La demanda de profesionales bien formados en este ámbito es cada vez mayor y, sin embargo, las universidades están tardando en adaptar sus planes de estudios a las necesidades del mercado.

    Algunos de los Master que he visto son:
    • Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación Empresarial en Internet (Web 2.0) + Cambridge International Diploma - Semipresencial; Madrid; 6.400 €.
    • Master en Marketing 2.0 y Customer Serrvice - Presencial; Barcelona; 3.900€; posibildiad de prácticas
    • Master en Comunicación, Publicidad y Marketing en Medios Online - Presencial; Madrid; 8.300€.
    • Master Oficial en Comunicación Digital - Presencial; Valencia; 6.000€
    ¿Alguien sabe de alguno interesante?