Mostrando entradas con la etiqueta nuevas tecnologías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nuevas tecnologías. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de junio de 2010

¡¡¡Nuevo Canon Digital!!!

La SGAE, en su afán recaudatorio, una vez más quiere imponer un nuevo canon. Mientras el Tribunal de la Unión Europea está deliberando sobre la ilicitud del canon digital español, las entidades de gestión de derechos de autor ya buscan nuevas formas de recaudar más dinero.

Primero fue el famoso canon digital, impuesto revolucionario sobre todos aquellos dispositivos capaces de almacenar y reproducir obras protegidas por derechos de autor (USB, CD, DVD, scáner, grabadora, móviles, impresoras, etc).


Después el apoyo a la Ley Sinde para "combatir" las descargas ilegales en la Red, permitiendo el cierre de páginas web de difusión de contenidos protegidos sin la necesidad de una intervención judicial. Lo cual debo añadir que vulnera y de largo los derechos legales básicos.

Ahora, el nuevo objetivo de la SGAE y el resto de organismos de gestión es cobrar un nuevo canon a las conexiones ADSL. Las entidades cobrarían un canon a las operadoras telefónicas, suministradoras de la línea. Éstas, a su vez, recaudarían el dinero de la imposición de tasas a los navegadores (Google, Yahoo, Youtube...) y, lo más sorprendente aún, incluso a las redes sociales (Facebook, Tuenti, Twitter...). En concepto de qué, ya no lo sé.

Está claro que mientras nadie les pare los pies, hay que seguir metiendo "pa' la saca". Lo de la crisis no va con ellos. Pero, ¿hasta que punto estamos dispuestos a seguir pagando? ¿No son suficientemente ricos? Propongo una recolecta...

viernes, 14 de mayo de 2010

¡Google tiembla de miedo!

A pesar de ser considerada por muchos la empresa más rentable del mundo, gracias en parte a su sistema de publicidad AdWords, Google sabe que su reinado puede acabar pronto. Tan sólo es necesario que algún competidor produzca un proyecto innovador, que supere la ventaja competitiva que supone dicho programa de publicidad.

Lo tienen muy presente y, por eso, Google trabaja desde hace tiempo en la diversificación del negocio y la innovación, con sus conocidos Google Labs, la compra de Youtube o la intención de introducirse en el mundo de las redes sociales.


Pero ya le ha surgido un fuerte competidor capaz de hacerle frente, Facebook. La red social más importante del mundo le ha plantado cara en varios campos:
  • Las búsquedas: por las cuales comienza a apostar motivado por los millones de usuarios de los que dispone.
  • Nuevo proyecto Titan: con el que pretende atacar directamente a uno de los servicios más destacados de Google, el programa de mensajería Gmail.
  • La publicidad: poder sobre el que se basa la hegemonía online y objetivo principal de muchos. Facebook ha anunciado su estrategia “Open Graph“, que pretende suponer una innovadora fuente de ingresos publicitarios, cuya proyección es incalculable en estos momentos. 
Ha comenzado una guerra, seguro que Google no se queda con los brazos cruzados.

¿Quién crees que ganará?

martes, 4 de mayo de 2010

¿Quiéres ganar dinero desde casa?

Y quién no ¿verdad? Seguro que varias veces se te ha pasado por la cabeza. Pues bien, Internet una vez más, brinda las mejores oportunidades de sacarse un dinero. No me refiero evidentemente a montar tu negocio online, que sin duda también es una buena forma de conseguir una fuente de ingresos, siempre y cuando esté bien montado. Hablo de otro tipo de actividad. Trabajar de freelance a través de la red.

 
Para quienes no sepáis que significa esto, se le llama trabajador freenlance a aquellos que realizan trabajos propios de su profesión o ámbito de una forma autónoma, para terceras partes. Éstas requieren los servicios de un profesional para tareas muy concretas y pagan conforme al trabajo final obtenido y no por las horas empleadas. Por tanto, no existe un contrato que los vincule más allá.

Este tipo de trabajo se empezó a usar en el ámbito del periodismo y luego se fue extendiendo, gracias en muchos casos a Internet, a campos como la programación informática, el diseño gráfico, el diseño de sitios web, la fotografía, la consultoría, la traducción o el turismo, entre oros muchos.


Las ventajas de esta modalidad de trabajo online son:
  1. Libertad para escoger el horario de trabajo.
  2. Mejor retribución que el trabajo fijo.
  3. Variación constante de tareas.
  4. Poder trabajar desde cualquier lugar del planeta con una simple conexión a Internet.
  5. Mayor mercado y número de ofertas que en la vida offline.

Las desventajas, que también las tiene, son:
  1. Falta de seguridad laboral y económica.
  2. Carece de beneficios laborales como seguridad social o pago por desempleo.
  3. El sueldo es variable, tanto a la alza como a la baja.
  4. Preocupación por captar nuevos clientes y manejarse con un montón de papeleo.
  5. Las horas de trabajo pueden llegar a extenderse más allá de una jornada laboral. 
Algunas webs interesantes para encontrar trabajillos:
  • http://es.guerra-creativa.com/
  • http://99designs.com/
  • http://www.trabajofreelance.es/
¿Te gustaría?

domingo, 28 de marzo de 2010

¡No hables con desconocidos!

¿Te suena? ¿Alguna vez te lo han dicho tus padres? Seguro que sí. Y tal vez eso y la naturaleza humana de romper con las imposiciones paternas de la infancia, es lo que ha causado el éxito de Chatroulette.com.

Para quienes aún no lo conozcan, se trata de una página web que permite poner en contacto al azar a dos internautas desconocidos con webcam para chatear entre sí. El sitio se lanzó a la red el pasado noviembre y a día de hoy, ya está volarado entre 10 y 30 millones de euros. Su creador Andrej Ternowskij, es un joven moscovita de tan sólo 17 años que ya puede jubilarse con lo que ha ganado.

La idea le surgió del aburrimiento, como muchas de las grandes ideas. Era un usuario habitual del programa de videochat Skype, pero empezó a parecerle aburrido. Entonces pensó que no había ningún servicio que ofreciera la posibilidad de contactar mediante webcam con otros internautas y lo vió claro. Decidió crearlo el mismo, y tras dos días y dos noches de duro trabajo, sacó la primera versión de Chatroulette.com.

A pesar de los problemas, tanto con la financiación (10.000 euros de sus padres) como con la logística (cuatro programadores desconocidos le ayudan), el proyecto sigue adelante, pasando de los 500 usuarios diarios iniciales, al millón y medio actual. De ahí, que el negocio ya ha suscitado el interés de numerosos inversores, que ven en ello un gran potencial económico.

Ahora tiene que enfrentarse a los problemas derivados del uso inapropiado de algunos usuarios, con fines pornográficos, y las críticas por parte de asociaciones de defensa de la infancia, por no establecer contraseñas, control del contenido, ni límites de edad.

Un buen ejemplo de como con una buena idea, iniciativa y decisión para llevarla a cabo, cualquiera puede crear su propio negocio, vivir de ello y, si le añadimos una buena porción de fortuna, incluso ¡hacerse millonario! Gracias también, como no, a las oportunidades que ofrece el medio online.

¿Te atreves?

jueves, 4 de marzo de 2010

¡Ya estoy aquí!

Aunque había pensado muchas veces en ponerme a escribir uno, hoy por fín me decidido a entrar en el mundo de los blogs. Y lo hago para hablar sobre la comunicación y las nuevas tecnologías. Todas esas vías de comunicación abiertas en los últimos años, que se encuentran en plena fase de expansión.

Los caminos abiertos en los campos de la comunicación institucional y empresarial aún son desconocidos para la mayoría. Sin embargo, todo hace pensar que las posibilidades que ofrecen son enormes. Para hacerse a la idea, sólo un par de datos: en el año 2009 el uso de la redes sociales ha crecido en España un 430%; y, actualmente, es el primer país de Europa y el segundo del mundo en número de usuarios de dichas redes.

Espero ofrecer datos interesantes que ayuden a comprender el fenómeno que se está produciendo en estos momentos en el mundo de la comunicación. Entre todos tal vez podramos comprenderlo mejor o sacar ideas de negocio, ¡quién sabe!

Saludos